El patrimonio inmaterial es una herramienta muy útil para comprender el pasado reciente en nuestras ciudades, al que se hace referencia en muchas visitas, pero en ocasiones se nos plantea de dilema que fuentes emplear.
Sin embargo en la exposición del Museo Nacional de Antropología “Inmaterial: Patrimonio y memoria colectiva” nos ofrecen una recopilación de fotografía histórica, que muestra de manera clara cómo vivíamos y qué relación teníamos con la arquitectura y nuestra ciudad.
Para el espectador de la exposición es una experiencia en la que por cercanía (familiar, geográfica, laboral, etc) nos convertimos también en partícipes del contenido. Por eso os invitamos a una visita guiada por la exposición y a continuación un recorrido por el barrio de Pacífico, un trocito del paisaje industrial y la memoria obrera de Madrid.
Os explicaremos la importancia y características de huellas y vestigios industriales como por ejemplo los talleres de la Estación de Atocha, la Nave de Motores, la Fábrica de Tapices, el Cuartel Daoiz Velarde, etc.
Como colofón nos desplazaremos a Matadero Madrid, para conocer qué memoria esconde a través del proyecto de Sound Readers, Matadero Memoria Aural.