El título de esta página, «Parada Facultativa», en origen un blog sobre patrimonio industrial y/o ferroviario, es un término ferroviario que significa:
«La parada momentánea que se efectúa únicamente cuando deban subir o bajar viajeros en un apeadero.»
He mantenido el título, porque creo que es bueno conservar la vocación de los comienzos y un recordatorio para seguir parando, observando y adentrándose por nuevos caminos.
No son tantas cosas, ni seguramente extraordinarias, pero son las que son, (seguramente falten algunas), ni le he dedicado mucho tiempo (…) pero es una herramienta para comunicar y parte de mi manera de estar.
Cualquier propuesta de mejora o aviso de errores será bienvenido. ¡Gracias!
Esta página está estructurada en tres categorías, que considero correlativas en lo temporal y lo espacial:
Entornos. Los espacios y territorios que habitamos y sus características.
Cultura. El compromiso de transmitir el legado que recibimos.
Didácticas. Las técnicas para poner en marcha todo lo anterior como herramienta de cambio.
Blog. La secuencia temporal de las actividades relacionadas con lo anterior. Se pueden consultar en función de categorías y etiquetas.
Más información en miguel@paradafacultativa.com
Miguel Díaz Rodríguez