Convivir con la diversidad es una realidad, podemos ser más o menos conscientes de ello, y es además un recurso que poco a poco vamos reconociendo como un valor. En cuanto a las cualidades de los entornos que nos rodean, gestionar ese valor facilitando la relación entre usuarios y técnicos, a través de pequeñas pero significativas actividades es una parte esencial para generar espacios, recursos y servicios accesibles para ofrecer mayores de autonomía e inclusión para todas las personas.
A lo largo de este tiempo trabajando con la diversidad para la inclusión, muchas consideraciones, actitudes o mejoras, se han ido incluyendo de partida en varios proyectos, especialmente en aquello del ámbito educación, considerando éste como el punto de partida fundamental para un cambio de paradigma.
Destacar la asignatura «Accesibilidad Universal en Entornos Urbanos – ArqCesibleUAH» en la Escuela de Arquitectura de la Universidad de Alcalá, promovida por entidades, colectivos y profesorado en Alcalá de Henares. En esta asignatura desarrollé los temas de Patrimonio Accesible, Turismo y Cultura para todos.
Entradas relacionadas con Accesibilidad Universal