Los lugares de la curiosidad – Medialab Prado

Genera cargo de conciencia solo escribir en el blog cuando las cosas se tuercen. Tendría que aprender que evitar un cierre, demolición o desmantelamiento no se consigue con el camión de la mudanza en la puerta o el cartel de la empresa de demoliciones en el muro. Requiere de un esfuerzo muy grande al hacer frente a decisiones ya tomadas y a menudo con un plan que las respalda. Plan público o no, no estamos de acuerdo.

No quiero dejar los recuerdos muy lejos, me resultan muy útil para mantener el presente. Muchas son memorias ligadas a lugares, edificios frecuentados sin mayor intención que curiosear, cuzar en leonés, ver que te puedes encontrarte, de pasearse, si acaso con alguna pequeña excusa. El primer lugar, estarían las bibliotecas, más allá del préstamo de libros: consultar revistas, periódicos, conectarse a Internet (que era algo infinitamente más pequeño) o la sección de discos, películas, etc. Con mención especial a la Biblioteca pública de León, que antes de la última reforma, la sala de préstamo de audiovisuales tenia una «pecera» para escuchar discos sin molestar, con paredes enmoquetadas y un cierto aire mood. Era la cita previa perfecta de los viernes antes de perderse por el Húmedo, Lancia y otros sectores. La antigua biblioteca del Museo Reina Sofía, en la última planta del antiguo edificio, con unos poderosos atardeceres, fue un recurso universal en los primeros años, cuando todavía la fascinación por las vanguardias se resistía a cálculos y entregas. No sé cuantas fotocopias pude hacer allí (…) La también desaparecida biblioteca María Sánchez Arbós (nombrada poco antes de cerrar), en otro tiempo parte de la piscina del colegio Francisco Giner de los Ríos, era un espacio liviano, filtrado por estanterías con poco libros y muchos potos y  con su mapa físico de la península en hormigón en el exterior. Muchas tardes junto con cientos de podcasts de RNE (gracias) haciendo el fin de carrera. La otra parte importante tuvo lugar en los regionales Madrid-León (tenían enchufe garantizado y casi 5 horas de trayecto, cosa que un alta velocidad no puede ofrecer). Y seguro me dejo alguno más (…) pero no dejan de ser lugares que por sus características, su cometido, su funcionamiento, la disposición de elementos, cómo los usamos y la relación que se establecen entre todo esto, da como resultado un ambiente en el que alcanzar la concentración necesaria para desencadenar razonamientos, aprendizajes, conexiones, etc. Los espacios educan, ¿verdad?

Medialab Prado (MLP), reunía todas estas características, en un continente especialmente abierto, transparente y comunicativo. Siempre podría encontrar algo interesante. Que la curiosidad tenga un lugar, público, abierto y en común es (…) un respaldo importantísimo para tantas cosas. Supongo que si ahora se desmantela es porque esto se quiere evitar. Alguien tendría que explicarlo. Hasta hace nada a mis discentes les compartía cosas fascinantes que podían encontrar en Medialab Prado, desde gatos interactivos en fachada a proyectos como Juguetoría <3. Pero más allá de a ir curiosear, lo que realmente me enseñó MLP es que en la curiosidad hay un necesario siguiente paso, que es el de hacer y sobre todo hacerlo en compañía. Otra explicación que nos deben. 

Puedo recordar muchas reuniones, eventos, gente y proyectos, compartir inquietudes, problemas o simplemente sentarse con tu ordenador porque era el lugar para que los chispazos neuronales se animaran. Desde la primera aproximación con la Semana de la Arquitectura, luego la secuencia de CivicWise Madrid-Ciudad Abierta-Capacita Madrid. Y por supuesto Construcciones en Juego, Construcciones en ruta, la fundación de Asociación Ludantia y tantas otras cosas bonitas.

 

https://arqcesibleuah.wordpress.com/2016/06/13/arqcesibleuah-20152016-en-medialab-prado/

Si ahora se desmantela, se trocea, se diluye… creo que somos conscientes de lo que se pierde, y los que lo ejecutan también. Esperemos que de verdad el traslado no suponga una pérdida de atractivo y de capacidad de hacer confluir personas e ideas. Tengo otra vez el cargo de conciencia de en primer lugar haberme desconectado y segundo de no haber entendido como de frágil era la situación.

Todos mis ánimos, abrazos o codazos a las personas que lo han hecho posible hasta hoy y más allá #WeAreTheLab #SaveTheLab @savethelab @wearethelabm @medialabprado

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

A %d blogueros les gusta esto:
close-alt close collapse comment ellipsis expand gallery heart lock menu next pinned previous reply search share star