Este post es un resumen del taller Argallar para todos durante la exposición Argallar. Exposición para xogar coa arquitectura y el V Encuentro Playgrounds de Educación en Arquitectura. La exposición y el encuentro fueron en la Cidade da Cultura de Galicia en Santiago de Compostela.
El taller se hizo en octubre y noviembre de 2019.
Este post está escrito para que sea fácil de comprender. Si no entiendes algo o quiere sugerir algún cambio puedes escribir a este correo miguel@paradafacultativa.com
ARGALLAR EXPOSICIÓN PARA XOGAR COA ARQUITECTURA
“Argallar. Exposición para xogar coa arquitectura” es una exposición que estuvo en la Cidade da Cultura de Galicia.
Argallar empezó el 13 de septiembre y acabó el 10 de noviembre de 2019. Organizan la exposición Asociación Ludantia y Fundación Cidade da Cultura de Galicia
La Asociación Ludantia está formada por arquitectos, arquitectas, profesoras, profesores y otras personas que:
- Enseñan arquitectura a jóvenes.
- Diseñan edificios para jóvenes.
- Diseñan ciudades para todos.
- Inventan juegos de construcción.
Ludantia es una palabra inventada. Significa “lugar para jugar”. Para la Asociación Ludantia es muy importante jugar, porque lo pasamos bien y aprendemos.
Argallar es una exposición para jugar con juegos de construcción. En Argallar hay 7 cajas de madera grandes.
En las cajas se guardan las fichas. Las fichas son de formas y tamaños diferentes. Cada caja tiene un tipo de ficha:
- Caja 1. El punto: el círculo y la esfera
- Caja 2. La línea.
- Caja 3. El triángulo y el hexágono
- Caja 4. El cuadrado y el cubo.
- Caja 5. El pentágono.
- Caja 6. Formas orgánicas.
- Caja 7. El color, las luces y las sombras.
Se puede jugar con todas las fichas a la vez o con las que quieras. También hay una tienda india y una pizarra gigante.
Hay tres normas:
- Participar todos.
- Pasarlo bien.
- Recoger las piezas.
V ENCUENTRO PLAYGROUNDS
El V Encuentro Playgrounds es un congreso organizado por Asociación Ludantia y Proxecto Terra.
Fue el 1 y 2 de noviembre de 2019. También en la Cidade da Cultura de Galicia.
Playgrounds significa “lugar de juego” en inglés. Proxecto Terra hace actividades para colegios e institutos de Galicia. Las actividades son sobre la arquitectura y el paisaje de Galicia.
En Playgrounds 5 hubo 250 participantes. Los participantes eran profesores, profesoras, arquitectos y arquitectas.
En el programa de Playgrounds 5 había 5 debates y 20 talleres. Los debates fueron con expertos en educación arquitectura. Los talleres los hicieron los socios de Ludantia.
ARGALLAR PARA TODOS
Argallar para todos es un taller de Playgrounds 5. Argallar para todos lo organizó Miguel Díaz, que es arquitecto, profesor y socio de Ludantia. Miguel ha hecho muchas actividades sobre arquitectura para personas con diversidad funcional.
El objetivo de Argallar para todos es jugar y aprender. Está pensado para personas con diversidad funcional. También para los participantes de Playgrounds 5.
Los jóvenes y los participantes van a jugar juntos, por el eso se llama “Argallar para todos”.
Lo primero que hicimos fue hablar con Aloia y Rebeca de Down Compostela. También con Moisés y Lucía de FADEMGA Plena Inclusión Galicia.
Explicamos que es Ludantia, Argallar, Playgrounds 5 y Argallar para todos. Aloia, Rebeca, Moisés y Alicia buscaron personas que les gustaría participar en el taller Argallar para todos.
Argallar para todos tiene dos partes. La primera antes de Playgrounds 5 y la segunda durante el Playgrounds 5.
El día 30 de septiembre vinieron a la Cidade de Cultura José Antonio, Jacobo, María José, Ángel, Alberto, Marcos, Karina, Moisés y Lucía de FADEMGA Plena Inclusión Galicia.
Primero vimos una presentación sobre la arquitectura y la educación. Luego dibujamos en un papel cómo es Santiago de Compostela. Subimos a la exposición Argallar.
Como ejemplo vimos los trabajos de Andrés Fernández en el MUSAC (Museo de Arte Contemporáneo de Castilla y León).
Para acabar jugamos con las piezas para construir figuras.
El día 1 de octubre, vinieron Daniel, Javier, Francisco José, Rebeca y Aloia de Down Compostela. Hicimos lo mismo que el día anterior.
Para la segunda parte los jóvenes de FADEMGA Plena Inclusión Galicia y Down Compostela tienen que hacer un trabajo: dibujar edificios o lugares de Santiago según las formas de la exposición Argallar.
En la segunda parte solo pudieron venir los jóvenes de Down Compostela. También vinieron 15 participantes en el congreso Playgrounds 5.
Lo primero que hicimos fue ver fotografías de la primera parte de Argallar para todos. Y también algunos de los dibujos que hicieron los jóvenes de Down Compostela de sus edificios o lugares preferidos de Santiago:
- una biblioteca
- la catedral
- el Hostal dos Reis
- un centro comercial
- el edificio de Down Compostela.
Todos juntos subimos a Argallar. Nos dividimos en equipos. Los equipos tenían que construir edificios que había en los dibujos.
Cada equipo explicó a los participantes lo que había hecho. Para acabar nos imaginamos un recorrido entre las construcciones que hicimos.
Cumplimos las normas porque
- Trabajamos juntos.
- Nos lo pasamos muy bien.
- Todo quedó recogido.
Nos hubiera gustado tener más tiempo para hacer más construcciones. Trabajar personas diferentes es interesante. Cada uno colabora con lo que sabe hacer.
Algunas ideas para mejorar la exposición:
- Los carteles tienen letras muy pequeñas.
- Algunos carteles tienen las letras torcidas.
- Para las personas con dificultad para levantarse y sentarse, estaría bien tener un mesa para trabajar
- Ver todas las cajas la vez para saber las piezas que puedes usar.
- Hacer algún cartel sobre como unir las piezas.
- Identificación por colores y/o símbolos para ordenar más fácilmente.
- ¿Y si diseñamos una ficha que tenga ruedas?
- Las proyecciones de los vídeos con más contraste.
Un vídeo resumen de Argallar para todos:
- Las personas que han hecho posible Argallar. Exposición para xogar coa arquitectura y V Encuentro Playgrounds.
- Fundación Down Compostela
- FADEMGA Plena Inclusión Galicia
- Cidade da Cultura de Galicia | Xunta de Galicia.
- Asociación Ludantia
- Los participantes del V Encuentro Playgrounds.
One reply to “Argallar para Todos”