I Jornadas de Patrimonio y Turismo Industrial de Segovia

Junto con Pablo Rivera y César Caparrós lanzamos en Ahora Arquitectura un proyecto de difusión del patrimonio industrial en Segovia, con una primera propuesta de dos recorridos guiados, «Descubre el Eresma en bici» y «Paisajes industriales segovianos» en mayo de 2015.

Hubo entonces un buen número de razones para adentrarnos en este proyecto, desde la vocación de ofrecer un relato diferenciado sobre el patrimonio en Segovia, abriéndonos a barrios y periferias, llamando la atención sobre la necesidad de implicación de la ciudadanía, hasta aprovechar varios trabajos académicos sobre patrimonio para testearlos en el campo y finalmente la celebración del Año Europeo del Patrimonio Industrial y Técnico.

Supuso, como en todas las actividades en Ahora Arquitectura o la Semana de la Arquitectura, una importante tarea de documentación, exploración y gestión de recursos para hacer una oferta atractiva. Sin embargo, y a pesar del buen número de colaboradores, ánimos de entidades y expertos, finalmente las rutas no tuvieron lugar por no alcanzar el número mínimo de inscritos.

Es y será un primer paso, dentro de un proceso, que consideramos continuo, para seguir explorando posibilidades, conjugando iniciativas y buscando complicidades en un campo como el patrimonio industrial, que más que ninguno, tiene en la apropiación ciudadana su razón de ser.

El pasado 5 y 6 de noviembre se celebró en Segovia las I Jornadas de Patrimonio y Turismo Industrial en Segovia, organizadas por Turismo Segovia, y en la que participé valorando nuestro proyecto. Un encuentro necesario, tanto para llamar la atención sobre el patrimonio industrial, como para poner en contexto agentes, profesionales e instituciones implicadas en fomentar la puesta en valor de los recursos del patrimonio industrial en Segovia como producto turístico.

No solo pudimos reencontrarnos con muchos amigos del patrimonio industrial, sino la oportunidad de tratar el caso concreto de un territorio, como Segovia y su provincia con una representación muy significa de agentes implicados: administración provincial y local, los profesionales del turismo, de la educación, de la empresa o de la defensa del patrimonio. Un ámbito de relaciones muy necesario, que nos anima a seguir abriendo puerta para que tanto el patrimonio y el turismo, transiten nuevos caminos, donde la cultura y la identidad sea un recurso reconocido y valorado.

Para el próximo año, seguiré trabajando para completar el relato, después del empujón de moral que han supuesto estas jornadas. Voy informando.

Un resumen de las jornadas:

2015-11-05 09.04.51
Centro Cultural La Alhóndiga, sede de las jornadas
2015-11-05 10.00.55
Bernardo Revuelta de la Fundación Juanelo Turriano. La aportación de la Fundación Juanelo Turriano a la recuperación del patrimonio industrial.
2015-11-05 10.27.21
Mª José Gil, Meinardo Sanz, Pablo Schnell y Hermes Serrano de la Asociación Segovia Sur. Recuperación de elementos de patrimonio industrial. Puesta en marcha de proyectos en la provincia de Segovia.
2015-11-05 11.31.00
Antonio Carrasco de Alma Gaia. Centro de Interpretación de la Madera de Vadillo Castril (Cazorla).
2015-11-05 13.21.44
Paloma Pastor del Museo Tecnológico del Vidrio. «La conservación activa de industrias para usos turísticos»
2015-11-06 09.53.53
Josep María Pey de la Asociación de Operadores de Turismo Industrial. La comercialización del turismo industrial.

*Dos notas de agenda, que se me pasó comentar en la presentación. No se pierdan el domingo 15 de noviembre la cita anual con el «Tren de las emociones«. Y tampoco la exposición de José Luis Mayoral en la Fundación Rodera-Robles «En Segovia el tiempo pasa volando» (hasta diciembre).

2015-11-06 11.31.39
Gael Zamora sobre Didáctica del Patrimonio
2015-11-06 12.33.52
Sofía Collazo de Prodestur y Patricia Otones de Turismo de Segovia. Oferta de turismo industrial en Segovia, capital y provincia.
2015-11-06 13.23.41
Miguel Ángel Alvarez Areces de TICCIH-España. ERIH, aportación de TICCIH a la recuperación del patrimonio industrial.
2015-11-05 17.45.32
Visita a los talleres artesanales de la Fábrica de la Borra
2015-11-06 14.54.25
Visita guiada a la Real Casa de la Moneda
2015-11-05 13.49.35
Visita guiada a Real Fábrica de Cristales de La Granja
2015-11-06 15.21.28
Real Casa de la Moneda con Alcázar de fondo.

[…]

Una especial luz asiste a ciertas veras ciudades; una luz que sólo allá se da, que conserva su identidad a través de innumerables ciclos de variaciones; una luz que, como es vida, tiene su pasión y que llega a las cosas de una cierta manera. No cae la luz en Segovia: la ciudad toda se alza hasta ella, la alcanza en su crecimiento hasta llegar al nivel en que esa luz se da.

[…]

María Zambrano. España, sueño y verdad. Barcelona: Edhasa, 1982, p.  195-196)

Anuncio publicitario

One reply to “I Jornadas de Patrimonio y Turismo Industrial de Segovia

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

A %d blogueros les gusta esto:
close-alt close collapse comment ellipsis expand gallery heart lock menu next pinned previous reply search share star