Dentro delVIII Ciclo que Tetuán dedica a la Arquitectura se propone un recorrido a pie poniendo en valor ejemplos de arquitectura popular en el distrito de Tetuán, con el aparejo de ladrillo como hilo conductor. Estas construcciones constituyen un paisaje diferenciado en los distritos periféricos como Tetuán, siendo un testimonio de sus orígenes.
Dentro de estas características, las “casas bajas” son la tipología más significativa y diferenciada hoy en día. Sin embargo, debido a la normativa urbanística y a las deficiencias en el mantenimiento, han desaparecido un buen número.
Muchas de estas construcciones presentan una arquitectura de estilo neomudéjar, nada desdeñable, al estilo de edificios más suntuosos, siguiendo las modas y técnicas de finales del siglo XIX y comienzos del XX. Otras tipologías que se alejan de lo común, y que igualmente significan el paisaje del distrito, como son las colonias, chalets, vivienda obrera o de protección…
Ver la entrada original 165 palabras más