El Metro llegó a Cuatro Caminos en 1919 desde Sol, no por una razón cualquiera, sino porque en Cuatro Caminos los promotores del Metropolitano estaban desarrollando un gran proyecto urbanístico. También animados ya que en Tetuán de las Victorias había una central eléctrica relacionada otra vez con los accionistas de la Compañía del Metropolitano Alfonso XIII, los ya míticos Otamendi, Mendoza y Echarte.
Si la línea 1 llega a dos entonces municipios contiguos a Madrid, Chamartín y Vallecas, no es tampoco un capricho, sino una estrategia comercial, urbana, territorial, etc para dar servicio a los núcleos de más demanda. Es decir, el Metro nació más allá de un interés empresarial, para «hacer Madrid» y acortar las distancias entre personas, y así ha seguido siendo con mayor o menor acierto en su planificación. Sin duda Metro es uno de los símbolos de Madrid, en una ciudad que no está sobrada de…
Ver la entrada original 380 palabras más