Jane Jacobs #paseaTetuán

Originalmente publicado en Ahora Arquitectura.
mapa_paseo_tetuan_22

En Ahora Arquitectura trabajamos con la arquitectura, pero buscando la conexión con el entorno urbano, social e histórico. Consideramos que hay que poner en primer plano la vida de los edificios, cómo sus habitantes o usuarios han usado ese edificio y como eso ha influido en la sociedad, sobre todo en su entorno inmediato.

Consideramos que es una buena manera de hacer difusión cultural y responde a una demanda que exige ir más allá de la precisión técnica o académica. Es la parte no construida, pero esencial de la arquitectura. Es el camino por el que los edificios toman valor, y en gran medida hace que los ciudadanos seamos más conscientes de su valor, preservación y utilidad.

Gran parte de este conocimiento, no se encuentra fácilmente en las fuentes bibliográficas habituales para los arquitectos (monografías, manuales, normativas, etc), requiere del conocimiento previo del territorio, análisis periodístico, cartográfico, de la historia, de los cambios tecnológicos, de la memoria de sus habitantes y usuarios, etc.

No podemos de dejar de admirar a aquellos investigadores y divulgadores pioneros en recoger esta historia de los cambios, como Jane Jacobs. Su obra de referencia “Muerte y vida de las grandes ciudades americanas” (1959), pone sobre la mesa con una energía y entusiasmo envidiables, como son los elementos que generan auténtica vida urbana, más allá de los planes urbanísticos dirigidos desde arriba. Estos análisis, junto con el intercambio de conocimientos con los visitantes, a nosotros, los guías, nos suponen una fuente de excepcional interés en nuestra práctica profesional como arquitectos.

Hoy la capacidad de manifestar y registrar estos cambios, se ha multiplicado gracias a las posibilidades de los medios de comunicación, y sobre todo por la voluntad de muchas asociaciones, colectivos, profesionales y ciudadanos que quieren conocer donde viven e implicarse en construcción social de la ciudad.

En los primeros días de mayo se conmemora a nivel mundial a Jane Jacobs, en los conocidos como “Jane Jacobs Walks”. En Madrid El Paseo de Jane, lleva varias ediciones recogiendo el testigo. El próximo el 3 y 4 de mayo, tendrán lugar dos “paseos de Jane” en el distrito de Tetuán, #paseaTetuán, territorio donde Ahora Arquitectura ha estado trabajando durante este año con #paisajetetuan y próximamente con El Día del Niño.

Desde aquí os queremos invitar a acudir a esta convocatoria, para profundizar entre todos en la historia social y colectiva del Distrito de Tetuán. Más información en este enlace.

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

A %d blogueros les gusta esto:
close-alt close collapse comment ellipsis expand gallery heart lock menu next pinned previous reply search share star